Siete tipos de alfombra según su material de fabricación: conoce las diferencias
En este artículo vamos a ver las alfombras que vendemos, todas de una calidad excepcional y un diseño exquisito, con una composición duradera y fiable. En nuestra tienda encontrarás además, sin duda, una infinidad de mobiliario de todo tipo que complementen a la perfección estas preciosidades; dotando cualquier estancia de esa calidez de hogar que buscas para tu casa.
La diferencia sustancial de nuestras alfombras es su composición, y por ende, su uso prioritario (exterior o interior), teniendo en nuestro catálogo tanto productos elaborados con materias primas naturales y con un tratamiento concreto, com otros elaborados con materias primas no naturales, con una durabilidad diferente
El material de la alfombra es la clave; así como la selección de colores, patrones, tamaños e impresiones. De esta forma, contando con la existencia de una enorme variedad de combinaciones, vemos cómo podemos complementar con ellas todo tipo de estilos y diseños; por lo que pueden agregar personalidad a cualquier estancia.
Cada espacio en tu hogar puede beneficiarse de los accesorios y el estilo. Comienza por la alfombra. Basándonos en nuestros productos, te damos algunas orientaciones para que puedas escoger el tipo de alfombra que más te conviene dependiendo de tus necesidades y tus gustos.
Alfombras Acrílicas: Son perfectas para exterior, salón, dormitorio y pasillo y las nuestras tienen presentes diversos estilos muy modernos, o más clásicos. Están fabricadas con tejido en plano y con una composición principal de PVC. Las alfombras acrílicas son ideales para las habitaciones de los niños debido a que el material no causa alergias, y tienen una alta resistencia a la contaminación; las alfombras acrílicas tienen larga duración y bajo mantenimiento.
Alfombras Polipropileno: Alfombra perfecta para exterior e incluso, en el borde de las piscinas. Las hacemos en la medida que necesites. Su punto fuerte es no tienen un lugar o uso específico, sino que sirven para cualquier entorno: se pueden usar en casas pero también en oficinas; sirven para las habitaciones y para los salones. Quedan fantásticas en los pasillos, pero también en las terrazas e incluso en las cocinas y baños.
Una alfombra de salón trenzada con fibras sintéticas, de polipropileno, aporta excelentes cualidades y una adaptabilidad excelente. El polipropileno es el único plástico que la OMS recomienda para estar en contacto con los alimentos, y está considerado un plástico ecológico, ya que sus propiedades permiten que se pueda reutilizar; por lo que es totalmente seguro.
Alfombras Durries: Nuestra Durry es de lana tejida a mano, de dibujos muy elaborados y lavado antiguo. La particularidad de este tipo de alfombras radica en la forma que se fabrican, en telares horizontales, y su tejido además de ser firme no tiene pelo, lo que convierte a este producto en un objeto más que útil.
Podemos usar estas alfombras en nuestra casa o también a modo de decoración en las paredes; con diversos patrones, colores y en distintos tamaños; teniendo como característica este tipo de tapete que suele ser reversible.
Alfombra Bambú: Las fabricamos de bambú chocolate con antideslizante, en distintos grosores, y en algunos modelos, se confecciona la parte trasera de non woven fieltro con puntos de PVC y borde de polipropileno para una mayor durabilidad.
La madera de bambú es perfecta para este tipo de elementos decorativos ya que, además de ser un material ecológico y sostenible, tiene unas cualidades ideales para cualquier tipo de alfombra, ya que es flexible, impermeable y resistente, además de ser muy suave al tacto. Las láminas de bambú son capaces de soportar cambios de temperatura y humedad elevada y es un elemento altamente duradero.
Además, las alfombras de bambú son muy polivalentes, ya que sirven perfectamente para cualquier tipo de estancia, aportando una gran naturalidad a la sala donde se encuentran, y son muy higiénicas y fáciles de limpiar, debido a que no acumulan mucha suciedad; por lo que son hipoalergénicas; y antideslizantes; pudiendo presentar infinidad de acabados y texturas dependiendo del laminado o trenzado.
Alfombra Enea: Nuestra alfombra vegetal de enea natural cosida cuanta con diferentes profundidades. La enea se utiliza habitualmente para la fabricación de silletería y canastos; ya que proviene de una planta se encuentra en casi todos los humedales y sus hojas han sido usadas durante siglos para la artesanía de cestas, sillas y otros enseres y muy útil como material de tejido.
Alfombra Sisal: Nuestra alfombra de sisal tiene base de látex y está terminada con los extremos juntos por detrás. El látex garantiza su cualidad antideslizante y perfecta adherencia al suelo. El sisal es una planta utilizada que utiliza principalmente la fibra de las hojas, para ser procesadas especialmente y fabricar cuerdas, cordeles, sacos, telas y tapetes. Es una fibra textil por lo tanto, absolutamente natural y ecológica, flexible y resistente.
Alfombra Yute: El yute es un material natural, y la calidad, fuerza y resistencia de sus fibras naturales que caracterizan a las alfombras de yute las hacen especialmente idóneas para zonas de la casa muy transitadas, como el comedor y salón, o incluso en pasillos y entrada.