+34 609 687 992

Envío gratuito desde 250€ (Península y Baleares)

Envío gratuito desde 250€ (Península y Baleares)

Envío gratuito desde 250€ (Península y Baleares)

Las diez claves del feng shui en la decoración de tu hogar

Se trata de una tradición occidental cuyo objetivo es equilibrar las energías vitales de cualquier estancia y hogar, todo a través de la correcta disposición de elementos, es decir muebles y objetos de decoración. Aquí te explicamos cómo ponerlo en práctica de manera efectiva.

1. Las flores son uno de los elementos más importantes

Si estamos hablando de energía vital, tiene mucho sentido que las flores sean uno de los elementos más importantes en la decoración feng shui. Según la tradición, las flores son fundamentales para poder emitir y captar las energías positivas denominadas ‘chi’. Por lo tanto, en lugares donde la familia se suela reunir frecuentemente, deben ser un objeto que no puede faltar.

2. La iluminación, lo primero a considerar al aplicar el feng shui en tu decoración

La correcta iluminación de los espacios es, sin duda alguna, de vitalidad para poder conseguir un equilibrio en el ambiente. Sobre todo cuando se trata de la entrada o espacios sin ventanas, asegúrate de utilizar bombillos blancos y de iluminación clara. Esto dará la sensación de más espacio en la estancia, además de una impresión de que está habitada y tranquilidad.

3. ¡Nada de depósitos!

La mayoría de hogares tienen un espacio o habitación especificados para almacenar objetos o trastos que ya no tienen mucha utilidad. Esto puede interferir con la armonía o la sensación de tranquilidad. Lo mejor es evitar tener este tipo de espacios, y en su lugar convertirlos en un pequeño espacio para realizar actividades como leer o dibujar, o simplemente relajarse.

4. Evita acumular cosas debajo de la cama

Para aplicar el feng shui en la decoración de tu casa de manera efectiva, almacenar es definitivamente algo que debemos evitar. Y si, también nos referimos a aquellos zapatos, maletas y objetos electrónicos que tienes debajo de la cama. Según la tradición, se cree que pueden distorsionar las energías, perturbando el sueño y la tranquilidad de una habitación.

5. La orientación de los muebles y la decoración es importante en el feng shui

Lo principal que establece el feng shui para el equilibrio de una estancia, es que todas las sillas, sofás y decoración de todas las estancias deben mirar hacia la entrada. Esto hace que las energías fluyan de manera más fluida. Además, en caso de ser necesario, estos se deben enfrentar unos a otros (mirándose entre sí) para evitar el escape de la energía positiva.

6. El Feng shui en la decoración del baño

El baño es una de las estancias de las que no te debes olvidar en este proceso. Asegúrate de siempre dejar la tapa del inodoro abajo (un error muy común entre los hombres) y las bolsas de desechos cerradas. O también se recomienda sacarlos de casa de manera más frecuente. De esta manera no contaminarán tu hogar.

7. La cocina debe ser uno de los lugares más serenos

En la cocina es donde se preparan todos los alimentos del día, por lo cual es necesario que siempre cuente con mucha energía positiva que influya en la forma en la que preparamos y en los ingredientes. Aquí también es donde aplicaremos la iluminación, tres diferentes para cada momento del día. Una tenue para la mañana, intermedia para momentos neutros y una intensa para el momento de cocinar.

8. Puedes mejorar el descanso con la ubicación correcta

El feng shui establece que la habitación o dormitorio siempre debe estar en la parte más escondida de la casa, y alejado de la entrada. Adicionalmente, debes tener cuidado el posicionamiento de la cama: esta no debe estar directamente contra una pared sin ventanas y en sentido contrario a las puertas.

9. ¡Agrega decoración en los pasillos!

La decoración en los pasillos es un elemento principal del feng shui. El principal objetivo de esto es hacer que parezcan menos alargados y sin vida. Esto se practica en muchos hogares de manera inconsciente, agregando plantas, estantes, pinturas y todo tipo de elementos decorativos.

10. Convierte la sala de estar en el centro de tu hogar

Debes centrar toda tu energía en aplicar el feng shui principalmente en la decoración del salón o sala de estar, ya que es el lugar donde más tiempo se pasa con la familia. Para ello puedes empezar por elegir colores cálidos para las paredes, establecer algunas flores y plantas y hacer uso de colores verdes.