Consejos para la conservación de muebles de ratán
Los muebles de ratán quedan estupendamente bien en exteriores y ahora que ya apetece disfrutar de la terraza, ¡qué mejor que apostar por ellos! Sin embargo, es cierto que es un material con el que no estamos muy acostumbrados a tratar y, por eso, no resulta extraño que se terminen estropeando. ¿Qué podemos hacer?
Los muebles de ratán quedan estupendamente bien en exteriores y ahora que ya apetece disfrutar de la terraza, ¡qué mejor que apostar por ellos! Sin embargo, es cierto que es un material con el que no estamos muy acostumbrados a tratar y, por eso, no resulta extraño que se terminen estropeando. ¿Qué podemos hacer?
En La Tienda de Alarcón queremos darte algunos consejos para que tus muebles de ratán no solamente estén en excelentes condiciones este año, sino los próximos. Aunque parezca en un principio que cuidarlos es complicado, en realidad, esto no es así. Con estos trucos tus muebles se mantendrán como el primer día.
Quítales el polvo con regularidad
El polvo puede quedarse adherido en los muebles de ratán con bastante facilidad, por lo que es fundamental que cada día les quites el polvo. Si esto no es posible, hazlo cada dos días, porque hay que evitar que el polvo sea, pasado un tiempo, imposible de eliminar. ¿Qué puedes utilizar? Un paño seco es lo mejor.
Sin embargo, cuando hagas la limpieza profunda de la casa y utilices el aspirador, no dudes en pasarlo por los muebles de ratán. Así eliminarás aquellas partículas de polvo que no hayas podido ver o que el paño no haya podido retirar. Tus muebles quedarán completamente limpios y como nuevos.
Limpieza con agua caliente con detergente
Cada 3 meses, más o menos, es interesante que limpies tus muebles de ratán con agua caliente mezclada con detergente. Puedes, también, añadir algunas gotas de amoníaco para que la limpieza sea todavía más profunda y tus muebles queden perfectamente desinfectados. Haz esto con un trapo y bastante cuidado.
¿Qué debes hacer después? Pues aclarar tus muebles de ratán muy bien. Puedes utilizar una manguera con algo de presión para cerciorarte de que no queda ningún resto de detergente. Después, déjalos secar y cerciórate de que estén bien secos. No conviene que el ratán quede húmedo, esto puede hacer que aparezca el moho.
El aceite es imprescindible
¿Aceite y ratán? La verdad es que tras una limpieza profunda o para mantener tus muebles de ratán en buen estado, la aplicación de un aceite es importantísimo. Este los va a nutrir para que se mantengan en estupendas condiciones durante muchos años más. El aceite de lino, por ejemplo, es una buena opción para el ratán.
Conviene que ese aceite lo mezcles con agua caliente y que, después, los apliques por todos tus muebles de ratán. Déjalo reposar un poco si quieres y, luego, aclara muy bien tus muebles. Este paso es importante, nunca debes dejar que el aceite se seque, porque difícilmente lo hará. Debes aclarar tus muebles, eliminando el exceso de aceite y, después, dejando que se sequen bien. El verano es una época genial para ello.
¿Qué pasa con las manchas?
Aunque es difícil que a los muebles de ratán les afecten las manchas, esto puede pasar. Lo mejor es que utilices una esponja con un detergente para eliminarlas. Aplica la esponja suavemente y, después, deja secar. Verás cómo tus muebles quedarán genial, en perfecto estado y sin manchas. ¡Cómo nuevos!
Ahora que ya sabes cuáles son los consejos que debes tener en cuenta para cuidar de tus muebles de ratán, ¡no dudes en comprar los que necesites! Quedan tan bien y son tan fáciles de combinar que te encantará pasar tiempo con los tuyos sentado en ellos. La calidez que le aportan a los espacios es estupenda.
Si siempre has tenido muebles de ratán y se te terminaban dañando, ahora es el momento de que puedas conservarlos en condiciones estupendas durante más tiempo. Con estos consejos, podrás disfrutar de tus muebles durante años.