+34 609 687 992

Envío gratuito desde 250€ (Península y Baleares)

Envío gratuito desde 250€ (Península y Baleares)

Envío gratuito desde 250€ (Península y Baleares)

Baúles, como sacarles el mayor provecho en tu hogar

Más allá de los baúles decorativos que están pensados para hacer las veces de mesas auxiliares, encontramos un elemento versátil que es ideal para casas pequeñas o grandes, modernas o clásicas, pisos o chalets. Sea como fuere existe un elemento de este tipo que es tan práctico como estético puede llegar a ser. Si bien estos objetos no son nada nuevo sino que provienen de los siglos XIV y XV, lo cierto es que se han ido transformando a lo largo de la historia.

En la actualidad, puedes sacar provecho a los baúles más estéticos y espaciosos para que no solo cumplan su función práctica sino también para proporcionar un extra de personalidad a tu hogar. Un baúl puede encontrarse tanto en el recibidor del hogar como en las habitaciones infantiles o en la principal. También puede encontrarse en lugar de una mesita de salón. En cierto modo, los baúles tienen un cierto aspecto romántico y único que los convierte en un objeto bienvenido en las casas que quieren tener un estilo propio.

Cómo sacar el mayor provecho a los baúles en tu hogar

En primer lugar, empezaremos por la organización de los baúles en su interior. Y es que un baúl en su interior es un espacio hueco, vacío, que no contiene ni separadores ni ningún tipo de organizador. Por ese motivo para que se convierta en un buen elemento de almacenaje deberemos conocer ciertas pautas de orden. Para ello, lo ideal consiste en dividir el interior del arcón en tres o cuatro partes. Todo dependerá de sus dimensiones, claro está.

Puedes fijar los distintos cuadrantes con raíles, con pegamento para madera y/o escuadras. De este modo obtendrás unas divisiones en tus baúles que te permitirán almacenar desde ropa hasta libros  otros objetos. Del mismo modo, existe la opción de utilizar cajas. Estas se pueden apilar dentro del arcón y así tener todo bien organizado y cerrado. Esta es una alternativa bastante común.

En segundo lugar, los baúles se pueden colocar en lugares estratégicos de la casa. Por ejemplo, es posible situarlos en el salón a modo de bancos auxiliares para los casos en los que vengan muchos invitados. Una solución que también resulta muy elegante es la de tener un baúl en las habitaciones de los más pequeños de las casa para que puedan utilizarlo como almacenador de juguetes. Sería una especie de “cajón de sastre” para que tuvieran todos los juguetes en un mismo lugar.

En tercer lugar, los baúles también se pueden colocar en los recibidores, en la cocina y en otros muchos rincones de la casa. Es común que también se encuentren a los pies de la cama matrimonial  -en este caso se trata de un elemento más ornamental que práctico ya que es conocido que los armarios de las habitaciones principales en el hogar siempre son amplios-. Aún así, tal como nos diría un decorador de interiores, nunca sobran organizadores de espacio y almacenaje en un hogar.

El papel de los baúles en una casa o habitación pequeña

Si hay un objeto que resulta muy agradecido cuando se dispone de un cuarto o casa de pequeñas dimensiones, eso son los baúles. De hecho, son ideales en habitaciones para estudiantes o en pisos compartidos -no solo en hogares al uso – ya que suele suceder que estos no tienen un tamaño grande y, a menudo, incluso carecen de espacio para armarios o estanterías adicionales. Por ello el hecho de contar con un baúl o dos puede marcar la diferencia.

También se debe entender la relevancia de los baúles en las casas pequeñas debido a que el espacio reducido impide guardar objetos que quisiéramos. Los baúles pueden superponerse en muchos casos y lograr un espacio adicional que no tendríamos de no ser por estos elementos.

¿Necesitas ayuda? Escríbenos
WhatsApp