Los armarios coloniales son un estilo de mueble muy popular ya que nunca pasan de moda. Sin duda, a primera vista, es un tipo de mueble que gusta a todos, ya que aporta calidez tanto en estancias pequeñas como grandes.
Tradicionalmente se utilizaban maderas oscuras. Sin embargo, hoy en día encontramos muebles en tonos claros como puede ser el blanco.
En este artículo, La Tienda de Alarcón te va a compartir diferentes trucos y formas de limpiar tu armario colonial, tanto con soluciones naturales como con soluciones no naturales.
Junto con la decoración y la limpieza, el aroma es uno de los elementos más importantes en un armario colonial. Por ello, mantener el buen olor de tu armario es una de las claves para garantizar un ambiente relajado y renovado.
Una solución es tener un ambientador de ropa con tu aroma favorito en tu armario.
Esta solución no solo hace que tu armario huela mejor, sino que también hace que tu ropa huela más limpia. Como alternativa, puedes usar frascos de perfume y mantenerlos abiertos en el armario.
Todos los armarios coloniales disponibles en nuestra tienda online están fabricados con madera, tanto por dentro como por fuera. Por lo tanto, tendrás que aplicar las mismas técnicas que te hemos compartido en este post.
La mayoría de los muebles que tenemos en casa suelen desarrollar olor a humedad con el tiempo. Además del mal olor, existe la posibilidad de que aparezcan manchas de moho que afean los muebles o se pegan a la ropa guardada.
Si el problema de la humedad llega a ser demasiado grande y los muebles no se tratan, existe el riesgo de que la madera se hinche y se pudra. Pero tranquil@, tenemos una sencilla manera de eliminar ese olor de manera efectiva en poco tiempo.
Los granos de café son una muy buena opción para eliminar ese olor a humedad tan desagradable de tu mueble. Para ello, pon varios granos de café en un bol y coloca ese bol en la zona de donde proviene el olor. Coloca el bol en el interior del armario y ciérralo durante 24 horas. En todo caso que no tengas café en grano, podrás usar café molido para obtener resultados muy similares.
Limpiar el polvo de un armario colonial es una tarea relativamente sencilla de realizar. Lo que es complicado es conseguir mantener a raya ese nivel de limpieza, que realmente es lo que buscamos.
Empezamos la limpieza solamente con un paño de microfibra seco para eliminar el polvo. Hazlo sin aplicar ninguna presión sobre la superficie de madera. Es importante no aplicar presión, ya que los materiales duros y abrasivos pueden dañar la superficie de los muebles.
Recuerda lavar los paños usados con agua y jabón (o agua y vinagre blanco) después de la limpieza, especialmente para eliminar cualquier partícula o suciedad atrapada en ellos.
Cada cierto tiempo podemos ver que nuestros armarios van lentamente perdiendo color, además, de normal usamos tantos productos químicos y desinfectantes que con el tiempo comienzan a verse opacos, sin brillo, nada agradable.
Es hora de darle vida a tus armarios coloniales con ingredientes naturales, que además, son buenos para el medio ambiente.
Con un simple trapo de microfibra, le aplicamos una ligera cantidad de aceite de oliva refinado y lo esparcimos de manera cuidadosa sobre la superficie del armario haciendo movimientos circulares.
Después lo dejamos actuar durante unos 30 minutos aproximadamente. Una vez pasados los 30 minutos, procedemos a retirar el posible exceso de aceite frotando suavemente con un trapo seco de algodón. Asegúrate de frotar en dirección al camino de las vetas de la madera del armario.
El pulido de muebles coloniales de madera es una medida de protección que solo debe hacerse una o dos veces al año. Los muebles de madera pueden volverse opacos y ásperos debido al desgaste natural del tiempo y el uso.
Si quieres agregar brillo a la madera de tu armario colonial a través del pulido, sigue los siguientes pasos:
Copyright © 2025 latiendadealarcon.com